![](255.gif)
![](255.gif)
Cuando en abril del año 1938 las tropas franquistas llegaron a la Sénia, el aeródromo fue ocupado por ( la Legión Cóndor ) y sirvió de base para atacar el frente sur de Valencia primero, para la batalla del Ebro después y finalmente para la ocupación de Cataluña
![](LEGIONCNDOR.gif)
![](LEGIONCNDOR.gif)
Cuando en abril del año 1938 las tropas franquistas llegaron a la Sénia, el aeródromo fue ocupado por ( la Legión Cóndor ) y sirvió de base para atacar el frente sur de Valencia primero, para la batalla del Ebro después y finalmente para la ocupación de Cataluña
![](CONDORF.gif)
![](CONDORF.gif)
Cuando en abril del año 1938 las tropas franquistas llegaron a la Sénia, el aeródromo fue ocupado por ( la Legión Cóndor ). En este libro se explica lo que paso, pero solo pongo esta pagina para que se
vean estas fotografias, la de arriba son los aviones sobrevolando el cielo de La Sènia, en la del medio se puede ver la plaza Mayor del pueblo, transformada en hospital de campaña.
Elementos que formaban parte:
======================
Tres pistas de despegue:
Un refugio antiaéreo, situado cerca de la casa de mando:
La casa de mando, con las oficinas, el control de vuelos y operaciones:
La Caseta Roé, donde estaba el equipo de transmisiones:
La Torre de Martí, residencia y club de oficiales:
El Molino Hospital, residencia de tropas y central eléctrica:
Almacenes de mantenimiento, edificios prefabricados de madera y tiendas de campaña:
El campo de aviación de la Sénia. Construido en 1937, se trata de un espacio histórico y patrimonial parcialmente conservado y vinculado a la memoria reciente de la población con numerosas referencias orales, documentales y gráficas. El campo de aviación estaba formado por una extensión de 90 hectáreas de terreno y un perímetro irregular que recuerda una estrella de cinco puntas.